Home > Acerca > Newsroom > 2018 > Ford entrega prácticos consejos para padres conductores primerizos
Ford entrega prácticos consejos para padres conductores primerizos
13/06/18

Santiago, 12 de junio de 2018.- Con la tecnología presente en los modelos Ford y un poco de ingenio, podemos hacer del auto algo más que una herramienta de transporte y lograr que cada desplazamiento se transforme en una experiencia de conducción agradable y un rato entretenido para los más pequeños. Más de una vez te sorprenderás pensando que si la carretera se alarga cien kilómetros, ¡no habría ningún problema!

Aprovecha el espacio

Más allá de temas mecánicos y de seguridad, cuando tienes un hijo lo primero que buscas en un auto es que te simplifique la vida y contar con el espacio adecuado es clave. Una guagua viaja con más parafernalia que un sultán: el coche, el bolso con pañales, mamaderas, un par de mudas y todos los “por-si-acasos. No hay ningún otro ser vivo en el universo que ocupe tanto siendo tan pequeño. Súmale a eso tu propio equipaje, el de tu pareja y tus mascotas (si las tienes).

Modelos como Explorer o Expedition, que poseen tres corridas de asientos, ofrecen un espacio en la cabina y maletero sencillamente perfecto. Aprovéchalo de la mejor manera, porque puede ser útil para más que guardar equipaje:

- Si pliegas el asiento intermedio de la parte trasera, puedes convertirlo en una mesa improvisada, una superficie plana donde preparar una mamadera, extender el mudador o colocar un tablero de algún juego magnético para niños.

- Otra opción es aprovechar el espacio para llevar un organizador de asiento en el que dejarle al niño o niña ordenados y cerca sus juguetes o libros. También aplica para que tengas a mano los pañales o la leche y no tener que abrir el maletero a cada rato.

- Si abates todos los asientos tendrás un espacio plano muy amplio. En los descansos en medio del viaje, puedes instalar una alfombra de juegos, cambiarlo de ropa con total comodidad e incluso estirar un colchón inflable para una siesta en un trayecto largo.

El auto, esa terapia del sueño

Todos conocemos a alguien que, desesperado ante un llanto inconsolable, se puso a manejar dando vueltas a la manzana para dormir a un niño. En la situación que sea, el ronroneo del motor adormece a los niños.

Si aplicaste esta técnica y lograste que se durmiera, el control de velocidad crucero es ideal para evitar aceleraciones bruscas que lo despierten y desaten el llanto. Activa esta función para mantener la velocidad que te interese y disfruta del maravilloso silencio.

Mientras el niño o niña está quedándose dormido, no es mala idea desconectar unos minutos el Auto Start-Stop, sistema que apaga el motor al detener la marcha unos segundos. Imagina la escena: después de un largo llanto, tu guagua para de llorar en cuanto encendiste el motor de tu Ford. Vas muy a gusto cantando tu disco favorito hasta que se desata nuevamente el llanto, porque claro, dejó de sentir la vibración. Para estos casos podría ser muy útil esperar a que tu hijo se duerma del todo para activar esta función.

Sácale partido al USB

Los puertos USB de tu Ford se van a convertir en tus mejores amigos en viajes largos, sobre todo combinados con el sistema SYNC, tecnología que permite usar el teléfono mediante controles de voz. Pero si lo usas para reproducir la música de tu biblioteca, te puedes quedar sin batería en mitad del viaje. Es mejor conectar el teléfono al puerto USB, podrás escuchar música exactamente igual y además te carga la batería.

Otra opción es utilizar servicios de música como Spotify, donde hay innumerables listas de reproducción de música para bebés, bandas sonoras de películas animadas y otros hits infantiles.

Pero si el uso del puerto frontal de USB es muy útil, ese que hay detrás de los asientos delanteros, en modelos como Explorer, ¡es la gloria! Puedes instalar una Tablet para que los niños vayan viendo películas o dibujos animados y así no se aburran, además recargarás la batería del dispositivo.

Otra cosa muy importante, no olvides que un puerto USB no solo sirve para cargar un teléfono o Tablet, hay otros elementos que puedes enchufar en ellos y que te pueden salvar el día, por ejemplo, un calentador de agua o calienta mamaderas.

Y sobre todo… disfruta del viaje

Con tu Ford y todos estos consejos e ideas ya estás preparado para lanzarte a la aventura sabiendo que toda la familia va a disfrutar del viaje. Pero no dejes fuera lo más importante: las ganas de pasarlo bien conduciendo, de escuchar tu música favorita, parar a tomar un café y cruzar una mirada con tu hijo por el espejo retrovisor.

¡El camino es tan importante como la meta!

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía automotriz y de movilidad con sede en Dearborn, Michigan. Con cerca de 199.000 empleados y 67 plantas en todo el mundo, su principal foco es el diseño, fabricación, comercialización, financiamiento y mantención de una completa línea de automóviles, camiones, camionetas, vehículos eléctricos y los modelos de lujo Lincoln. A su vez, Ford está en la permanente búsqueda de nuevas oportunidades a través de Smart Mobility, plan con el que la compañía apunta a ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia con clientes, datos y análisis. Para más información sobre Ford, sus productos en todo el mundo o Ford Motor Credit Company, visite www.ford.com

 

Ver todas las noticias

Santiago, 12 de junio de 2018.- Con la tecnología presente en los modelos Ford y un poco de ingenio, podemos hacer del auto algo más que una herramienta de transporte y lograr que cada desplazamiento se transforme en una experiencia de conducción agradable y un rato entretenido para los más pequeños. Más de una vez te sorprenderás pensando que si la carretera se alarga cien kilómetros, ¡no habría ningún problema!

Aprovecha el espacio

Más allá de temas mecánicos y de seguridad, cuando tienes un hijo lo primero que buscas en un auto es que te simplifique la vida y contar con el espacio adecuado es clave. Una guagua viaja con más parafernalia que un sultán: el coche, el bolso con pañales, mamaderas, un par de mudas y todos los “por-si-acasos. No hay ningún otro ser vivo en el universo que ocupe tanto siendo tan pequeño. Súmale a eso tu propio equipaje, el de tu pareja y tus mascotas (si las tienes).

Modelos como Explorer o Expedition, que poseen tres corridas de asientos, ofrecen un espacio en la cabina y maletero sencillamente perfecto. Aprovéchalo de la mejor manera, porque puede ser útil para más que guardar equipaje:

- Si pliegas el asiento intermedio de la parte trasera, puedes convertirlo en una mesa improvisada, una superficie plana donde preparar una mamadera, extender el mudador o colocar un tablero de algún juego magnético para niños.

- Otra opción es aprovechar el espacio para llevar un organizador de asiento en el que dejarle al niño o niña ordenados y cerca sus juguetes o libros. También aplica para que tengas a mano los pañales o la leche y no tener que abrir el maletero a cada rato.

- Si abates todos los asientos tendrás un espacio plano muy amplio. En los descansos en medio del viaje, puedes instalar una alfombra de juegos, cambiarlo de ropa con total comodidad e incluso estirar un colchón inflable para una siesta en un trayecto largo.

El auto, esa terapia del sueño

Todos conocemos a alguien que, desesperado ante un llanto inconsolable, se puso a manejar dando vueltas a la manzana para dormir a un niño. En la situación que sea, el ronroneo del motor adormece a los niños.

Si aplicaste esta técnica y lograste que se durmiera, el control de velocidad crucero es ideal para evitar aceleraciones bruscas que lo despierten y desaten el llanto. Activa esta función para mantener la velocidad que te interese y disfruta del maravilloso silencio.

Mientras el niño o niña está quedándose dormido, no es mala idea desconectar unos minutos el Auto Start-Stop, sistema que apaga el motor al detener la marcha unos segundos. Imagina la escena: después de un largo llanto, tu guagua para de llorar en cuanto encendiste el motor de tu Ford. Vas muy a gusto cantando tu disco favorito hasta que se desata nuevamente el llanto, porque claro, dejó de sentir la vibración. Para estos casos podría ser muy útil esperar a que tu hijo se duerma del todo para activar esta función.

Sácale partido al USB

Los puertos USB de tu Ford se van a convertir en tus mejores amigos en viajes largos, sobre todo combinados con el sistema SYNC, tecnología que permite usar el teléfono mediante controles de voz. Pero si lo usas para reproducir la música de tu biblioteca, te puedes quedar sin batería en mitad del viaje. Es mejor conectar el teléfono al puerto USB, podrás escuchar música exactamente igual y además te carga la batería.

Otra opción es utilizar servicios de música como Spotify, donde hay innumerables listas de reproducción de música para bebés, bandas sonoras de películas animadas y otros hits infantiles.

Pero si el uso del puerto frontal de USB es muy útil, ese que hay detrás de los asientos delanteros, en modelos como Explorer, ¡es la gloria! Puedes instalar una Tablet para que los niños vayan viendo películas o dibujos animados y así no se aburran, además recargarás la batería del dispositivo.

Otra cosa muy importante, no olvides que un puerto USB no solo sirve para cargar un teléfono o Tablet, hay otros elementos que puedes enchufar en ellos y que te pueden salvar el día, por ejemplo, un calentador de agua o calienta mamaderas.

Y sobre todo… disfruta del viaje

Con tu Ford y todos estos consejos e ideas ya estás preparado para lanzarte a la aventura sabiendo que toda la familia va a disfrutar del viaje. Pero no dejes fuera lo más importante: las ganas de pasarlo bien conduciendo, de escuchar tu música favorita, parar a tomar un café y cruzar una mirada con tu hijo por el espejo retrovisor.

¡El camino es tan importante como la meta!

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía automotriz y de movilidad con sede en Dearborn, Michigan. Con cerca de 199.000 empleados y 67 plantas en todo el mundo, su principal foco es el diseño, fabricación, comercialización, financiamiento y mantención de una completa línea de automóviles, camiones, camionetas, vehículos eléctricos y los modelos de lujo Lincoln. A su vez, Ford está en la permanente búsqueda de nuevas oportunidades a través de Smart Mobility, plan con el que la compañía apunta a ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia con clientes, datos y análisis. Para más información sobre Ford, sus productos en todo el mundo o Ford Motor Credit Company, visite www.ford.com

 

Ver todas las noticias

Top