Home > Acerca > Newsroom > 2018 > ¿Eres un buen copiloto? Ford entrega consejos para ser el mejor acompañante a bordo
¿Eres un buen copiloto? Ford entrega consejos para ser el mejor acompañante a bordo
28/06/18

27 de junio de 2018.- En los días previos al fin de semana largo, muchos están planificando salir de la ciudad para unos merecidos días de descanso. Si estás pensando desplazarte en auto, además de aspectos como la ruta, combustible y detectar los horarios con menos congestión, es fundamental generar un ambiente propicio para el conductor.

 

 

Cuando se trata de desconcentración al volante, muchos solo apuntan como responsable al celular. Sin embargo, una de las principales distracciones se encuentra a solo unos centímetros de distancia, los pasajeros. La mayoría de ellos, probablemente no son conscientes de la influencia que ejercen sobre los pilotos. Las encuestas indican que cuando se trata de seguridad al volante, el comportamiento del acompañante es tan fundamental como el del automovilista.

Imagínese esta situación: una familia está en el auto atrapada en el tránsito, el padre, quien está al volante, decide tomar un camino más rápido, pero entra en una calle equivocada. “Ahora nunca llegaremos a casa”, grita la madre desde el asiento del copiloto. Los niños en el asiento trasero comienzan a llorar. Con tantas distracciones, las posibilidades para que el conductor se desconcentre y haga un movimiento en falso aumentan exponencialmente.

 

 

¿Cómo influye el copiloto al conductor?

Un estudio realizado por George Institute de Australia, indicó que cuando los conductores van acompañados son un 60% más propensos a sufrir un accidente que resulte en lesiones graves, en comparación a cuando manejan solos. Los pasajeros pueden influir en el comportamiento del piloto tanto de forma positiva como negativa, esto se debe a una serie de factores, como, por ejemplo, edad, la relación del conductor con el pasajero e incluso el género del encargado del volante en relación con el acompañante.

El mismo estudio reveló que, a pesar de que las mujeres presentan índices más bajos de conducción peligrosa, la presencia de un hombre en el asiento del copiloto aumenta las posibilidades de realizar una maniobra arriesgada, no así, cuando es una mujer quien va de pasajero. Además, por lo general, aquellos que conducen en compañía tienden a estar más distraídos y expuestos a ciertos riesgos, los que disminuyen notoriamente cuando van solos.

“Los pasajeros deber ser conscientes de la influencia que su presencia puede tener en el conductor”, dijo Robson Jardim, supervisor de Operaciones del Campo de Pruebas de Ford en Tatuí, Brasil. “Ellos necesitan colaborar para que el viaje sea seguro, evitando comportamientos que causen distracción, ayudando además al conductor a mantener el foco en la carretera”, agregó.

 

 

Cómo ser un buen pasajero

Los pasajeros ayudan a definir el clima del viaje, pueden ser colaborativos y tranquilos o generar estrés y distracción. Compruebe si es un buen copiloto, verificando si cumple las siguientes cinco normas del pasajero:

  1. Asuma una función activa: durante el viaje es de gran ayuda colaborar revisando la ruta, atendiendo al teléfono y avisando sobre los riesgos que se acercan, pero de manera tranquila y productiva.
  2. No distraiga al conductor: si usted espera que se concentre en la carretera, haga su parte para minimizar las distracciones. No comente la forma en que conduce, ni cambie constantemente la música.
  3. Quédese despierto: los pasajeros que duermen durante el viaje pueden aumentar la probabilidad de que el conductor también se quede dormido. Si es necesario, cambie de lugar con el conductor durante largos viajes para que todos puedan descansar lo necesario y no arriesgarse a un accidente.
  4. Mantenga a los niños seguros: todos los pasajeros deben estar protegidos con cinturones de seguridad. Los niños, en particular, deben estar en asientos adecuados a la edad para minimizar las distracciones y maximizar la seguridad.

Llame la atención si es necesario: los pasajeros tienen derecho a decir al conductor que deje de poner sus vidas en peligro si está conduciendo de forma imprudente o presenta comportamientos de riesgo. Sin embargo, esto se debe hacer de forma tranquila, evitando generar una situación de estrés.

27 de junio de 2018.- En los días previos al fin de semana largo, muchos están planificando salir de la ciudad para unos merecidos días de descanso. Si estás pensando desplazarte en auto, además de aspectos como la ruta, combustible y detectar los horarios con menos congestión, es fundamental generar un ambiente propicio para el conductor.

 

 

Cuando se trata de desconcentración al volante, muchos solo apuntan como responsable al celular. Sin embargo, una de las principales distracciones se encuentra a solo unos centímetros de distancia, los pasajeros. La mayoría de ellos, probablemente no son conscientes de la influencia que ejercen sobre los pilotos. Las encuestas indican que cuando se trata de seguridad al volante, el comportamiento del acompañante es tan fundamental como el del automovilista.

Imagínese esta situación: una familia está en el auto atrapada en el tránsito, el padre, quien está al volante, decide tomar un camino más rápido, pero entra en una calle equivocada. “Ahora nunca llegaremos a casa”, grita la madre desde el asiento del copiloto. Los niños en el asiento trasero comienzan a llorar. Con tantas distracciones, las posibilidades para que el conductor se desconcentre y haga un movimiento en falso aumentan exponencialmente.

 

 

¿Cómo influye el copiloto al conductor?

Un estudio realizado por George Institute de Australia, indicó que cuando los conductores van acompañados son un 60% más propensos a sufrir un accidente que resulte en lesiones graves, en comparación a cuando manejan solos. Los pasajeros pueden influir en el comportamiento del piloto tanto de forma positiva como negativa, esto se debe a una serie de factores, como, por ejemplo, edad, la relación del conductor con el pasajero e incluso el género del encargado del volante en relación con el acompañante.

El mismo estudio reveló que, a pesar de que las mujeres presentan índices más bajos de conducción peligrosa, la presencia de un hombre en el asiento del copiloto aumenta las posibilidades de realizar una maniobra arriesgada, no así, cuando es una mujer quien va de pasajero. Además, por lo general, aquellos que conducen en compañía tienden a estar más distraídos y expuestos a ciertos riesgos, los que disminuyen notoriamente cuando van solos.

“Los pasajeros deber ser conscientes de la influencia que su presencia puede tener en el conductor”, dijo Robson Jardim, supervisor de Operaciones del Campo de Pruebas de Ford en Tatuí, Brasil. “Ellos necesitan colaborar para que el viaje sea seguro, evitando comportamientos que causen distracción, ayudando además al conductor a mantener el foco en la carretera”, agregó.

 

 

Cómo ser un buen pasajero

Los pasajeros ayudan a definir el clima del viaje, pueden ser colaborativos y tranquilos o generar estrés y distracción. Compruebe si es un buen copiloto, verificando si cumple las siguientes cinco normas del pasajero:

  1. Asuma una función activa: durante el viaje es de gran ayuda colaborar revisando la ruta, atendiendo al teléfono y avisando sobre los riesgos que se acercan, pero de manera tranquila y productiva.
  2. No distraiga al conductor: si usted espera que se concentre en la carretera, haga su parte para minimizar las distracciones. No comente la forma en que conduce, ni cambie constantemente la música.
  3. Quédese despierto: los pasajeros que duermen durante el viaje pueden aumentar la probabilidad de que el conductor también se quede dormido. Si es necesario, cambie de lugar con el conductor durante largos viajes para que todos puedan descansar lo necesario y no arriesgarse a un accidente.
  4. Mantenga a los niños seguros: todos los pasajeros deben estar protegidos con cinturones de seguridad. Los niños, en particular, deben estar en asientos adecuados a la edad para minimizar las distracciones y maximizar la seguridad.

Llame la atención si es necesario: los pasajeros tienen derecho a decir al conductor que deje de poner sus vidas en peligro si está conduciendo de forma imprudente o presenta comportamientos de riesgo. Sin embargo, esto se debe hacer de forma tranquila, evitando generar una situación de estrés.

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía automotriz y de movilidad con sede en Dearborn, Michigan. Con cerca de 199.000 empleados y 67 plantas en todo el mundo, su principal foco es el diseño, fabricación, comercialización, financiamiento y mantención de una completa línea de automóviles, camiones, camionetas, vehículos eléctricos y los modelos de lujo Lincoln. A su vez, Ford está en la permanente búsqueda de nuevas oportunidades a través de Smart Mobility, plan con el que la compañía apunta a ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia con clientes, datos y análisis. Para más información sobre Ford, sus productos en todo el mundo o Ford Motor Credit Company, visite www.ford.com

 

Ver todas las noticias

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company es una compañía automotriz y de movilidad con sede en Dearborn, Michigan. Con cerca de 199.000 empleados y 67 plantas en todo el mundo, su principal foco es el diseño, fabricación, comercialización, financiamiento y mantención de una completa línea de automóviles, camiones, camionetas, vehículos eléctricos y los modelos de lujo Lincoln. A su vez, Ford está en la permanente búsqueda de nuevas oportunidades a través de Smart Mobility, plan con el que la compañía apunta a ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia con clientes, datos y análisis. Para más información sobre Ford, sus productos en todo el mundo o Ford Motor Credit Company, visite www.ford.com

 

Ver todas las noticias

Top