15 de mayo de 2019.- A más de alguno le ha pasado que planifica un viaje familiar por carretera para escapar de la ciudad, pero los más pequeños no son los más felices con el trayecto, lloran o van más inquietos de lo normal. Si eres de los afortunados que se tomará el lunes 20 de mayo para extender el fin se semana y dentro de tu grupo viajero van niños, presta atención a algunos tips para mantenerlos seguros, cómodos y felices.
1. Utiliza el sistema de retención apropiado
En 2017 en Chile entró en vigencia la modificación a la Ley de Tránsito que busca establecer una forma más segura de trasladar a niños y niñas. Los menores de 12 años deben ir siempre en los asientos traseros y hasta cumplir 9 años (o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso), es obligatorio que utilicen un sistema de retención apropiado según su edad, talla y peso.
2. Instala correctamente la silla
Dependiendo la procedencia del modelo, algunos automóviles incorporan ISOFIX (modalidad adoptada por la regulación europea) y otros LATCH (reglamentación estadounidense). La diferencia entre ambos es que en la primera opción se fija la silla a través de soportes rígidos y con LATCH, la instalación es por medio de correas con ganchos ajustables. Lee atentamente los manuales del sistema de retención y de tu vehículo para que instales correctamente el mecanismo que utilices.
3. Da el ejemplo
La conciencia de seguridad comienza con los responsables de un niño, por lo que es esencial que los adultos a bordo sean buenos modelos que seguir. A pesar de otros avances tecnológicos, los cinturones de seguridad siguen siendo un dispositivo importante para salvar vidas en un accidente, por lo que los adultos siempre deben abrochárselo para dar un buen ejemplo a los más pequeños.
4. Establece reglas para el interior del automóvil
Los padres o adultos que va en el auto deben establecer (y hacer cumplir) las reglas relacionadas con la conducción de automóviles. Para los niños que tienen la edad suficiente para entender, una regla familiar fundamental debe ser: pedir permiso primero, ya sea para abrir una ventana o cambiar la música.
5. Fija reglas para el exterior del automóvil
Incluso cuando están fuera del automóvil, los niños están expuestos a peligros, por eso nunca los pierdas de vista. El tamaño pequeño de un niño hace que sea más fácil pasarlo por alto cuando los conductores se estacionan y retroceden. Si haces una pausa en la ruta, sostén su mano cuando estén fuera del auto, por ejemplo, cuando bajes a las paradas de servicio y en aquellos lugares donde los automóviles están estacionados.
6. Mantén a los niños cómodos y ocupados
Lleva contigo algunos de sus libros o juguetes blandos favoritos para mantenerlos entretenidos y ayudar a prevenir las distracciones del conductor. Los refrigerios y las bebidas también pueden calmarlos, con paradas programadas para ir al baño. Los niños también pueden molestarse porque tienen frío o calor, por ende, es importante monitorear la temperatura en los asientos traseros. Y nunca los dejes desatendidos dentro de un vehículo. La exposición a altas temperaturas, incluso por poco tiempo, puede causar la muerte o lesiones graves relacionadas con el calor, incluido el daño cerebral.
Incluso cuando sigues estas pautas, los niños aún pueden quejarse y retorcerse en el asiento trasero. Conserva la calma y busca un lugar seguro para detenerte y tomar un descanso si es necesario. Siempre ten cuidado en la carretera: la próxima generación de conductores está vigilando lo que hacemos.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company es una empresa global con base en Dearborn, Michigan. La empresa diseña, fabrica, comercializa y provee servicio de posventa a una línea completa de automóviles, camionetas, SUV´s y vehículos eléctricos Ford, y vehículos de lujo marca Lincoln, ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y trabaja para alcanzar posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad. Ford emplea aproximadamente 200.000 personas en todo el mundo. Para obtener más información sobre Ford, sus productos y Ford Motor Credit Company por favor ingrese a: www.corporate.ford.com.